El curso virtual, busca brindar información clave sobre el Convenio 190 y la Recomendación 206 de la Organización Internacional del Trabajo.
Para mayor información comunicarse al correo: andrea_escobar@trabajo.gob.ec
Objetivos:
- Comprender ¿Qué es y cuáles son las formas de violencia contra las mujeres?.
- Conocer:
- Los roles y mitos que perpetúan la violencia contra las mujeres.
- Los impactos y costos de la VcM para las empresas.
- Como actuar frente a la violencia contra las mujeres.
La Dirección de Políticas de Empleo, Reconversión y Movilidad, presenta el Taller de Generación de Ideas de Negocio, sirve para personas que desean emprender y no conocen de las herramientas necesarias para poder ejecutar el emprendimiento, así como también no está seguro de cuál idea de negocio implementar.
Para poder ingresar al curso la clave de automatriculación es: ECGiN2023$
El Taller de Inicie su Negocio, sirve para emprendedores potenciales que tienen una idea de negocio viable para iniciar su propia empresa, este taller les ayuda a desarrollar un plan de negocios detallado y a poner en marcha su compañía. (ISUN)
Para poder ingresar al curso la clave de automatriculación es: ECISuN2023$
La Dirección de Políticas de Empleo, Reconversión y Movilidad, presenta el Taller Marketing Digital, sirve para aprender a utilizar recursos tecnológicos y medios digitales para desarrollar comunicaciones directas entre emprendedores y clientes. (MKD)
Para poder ingresar al curso la clave de automatriculación es: ECMkD2023$
La Dirección de Políticas de Empleo, Reconversión y Movilidad, presenta el Taller de Legislación Laboral, esta orientado a promover, coadyuvar y fortalecer el conocimiento de los derechos y de las obligaciones en el ámbito laboral como competencia directa del Ministerio del Trabajo. (LL)
Para poder ingresar al curso la clave de automatriculación es: EcLL2023$
La Dirección de Políticas de
Empleo, Reconversión y Movilidad, propone el Taller de Orientación Laboral y
Búsqueda de Empleo, diseñado para facilitar la reinserción laboral, brindando
las herramientas necesarias para elaborar una hoja de vida adecuada, así como
también técnicas para presentarse a una entrevista laboral y definir su objetivo profesional.
Para poder ingresar al curso la clave de automatriculación es: FEOLBe2023$
La Dirección de Políticas de Empleo, Reconversión y Movilidad, pone a disposición de la ciudadanía en general el Taller Relaciones Humanas, La Clave de la Empleabilidad, contenido que ayuda a desarrollar, manejar y potenciar las habilidades blandas, temas como inteligencia emocional, comunicación asertiva son parte de sus módulos.
Para poder ingresar al curso la clave de automatriculación es: FErH2023$Curso dirigido a instituciones públicas, empresas y ciudadanos/as, mediante el cual se busca generar herramientas a nivel conceptual para la implementación de acciones concretas que permitan la aplicación de un enfoque de género en todo tipo de organizaciones.
Para mayor información comunicarse al correo: andrea_escobar@trabajo.gob.ec
El curso consta de tres (3) módulos diseñados para brindar conocimientos sobre los riesgos laborales en los lugares y/o centros de trabajo. Se enfocará en promover prácticas simples, económicas y efectivas para mejorar la seguridad laboral y la productividad. Además, se abordarán aspectos clave como la preparación para actuar en caso de emergencias y la participación en la investigación de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
La clave de matriculación es MSHT2024
Para mayor información comunicarse al correo: maria_lopez@trabajo.gob.ec
En este curso encontrará información legal referente a la conformación y funciones de los organismos paritarios, así como su registro en el Sistema Único de Trabajo SUT.
Para poder ingresar al curso la clave de automatriculación es: OP-2025
Para mayor información del Curso comunicarse al correo: maria_lopez@trabajo.gob.ec
Para soporte técnico de la Plataforma Elearning al correo: elearning@trabajo.gob.ec
Este curso ha sido diseñado para brindar a personas naturales e instituciones públicas y privadas conocimientos, criterios y herramientas necesarias para obtener la Calificación como Operador de Capacitación, conforme a la Norma Técnica de Calificación de Operadores de Capacitación emitida por el Ministerio del Trabajo. Para consultas, notificaciones o cualquier novedad acerca del curso, los participantes podrán comunicarse al correo electrónico: calificacion _occ@trabajo.gob.ec